jueves, 3 de septiembre de 2009

La Mississippi


Una de las bandas de blues más antiguas y prestigiosas del Blues argentino es "La Mississippi"(Florencio Varela, Bs. As.). Fue formada con la idea de recrear un clasico repertorio del blues, debutando en 1989, y con su rock-blues producieron una revolución tanto en la juventud como en los no tan jóvenes. Luego empezaron a grabar sus propios temas, y a pesar de ser argentina, grabo su primer disco en 1991 cantando varios temas en inglés, el disco se llamó "Mbugi "(palabra de origen congoleño que significa "endiabladamente bueno"). Luego de éste disco la banda comenzo a grabar temas en castellano, y fichó sus influencias en grandes del blues argentino como Pappo, y compartieron el escenario con artistas internacionales como el legendario armonicista del Mississippi James Cotton y el guitarrista Albert Collins, también apodado "The Ice Man".

Discografía:
mBugi (1993)
Bagayo (1995)
Classic (1996)
Cara y ceca (1997)
Palacio de pulgas (1999)
Yo estuve ahi (2000)
bit hippie (2001)
Sietevidas (2003)
Buenos Aires Blues (2005)
Amor y Paz (2006)

lunes, 31 de agosto de 2009

El Largo Adiós - Raymond Chandler


Raymond Thornton Chandler (1888-1959), es conocido como el maestro del policial negro, en "El Largo Adiós" Chandler hace una excelente descripción de los personajes, ambientes y situaciones, y trasmite una filosofía de vida a través de Marlowe (un detective privado).
La historia y la manera de contarlo hacen que no lo puedas dejar de leer, y cuando se termina, lamentás no poder seguir leyendo.
“La primera vez que posé los ojos sobre Terry Lennox, él estaba borracho en un Rolls Royce Silver Wraith, frente a la terraza de The Dancers”. Así comienza esta novela describiendo todo lo que se necesita saber sobre Lennox, y lo que ocurrirá después está completamente ligado a esta frase.
Hace una crítica constructiva a la vida en las grandes ciudades estadounidenses, el poder, la policia, los medios, y la corrupción existente en este gan círculo vicioso.

lunes, 24 de agosto de 2009

Norman Mailer - Los ejércitos de la noche


Norman Mailer (1923-1927) en la primera parte ("La historia como novela") relata en forma de novela su participación en la marcha hacia el Pentágono en octubre de 1967 contra la guerra de Vietnam, cuando fue detenido por cruzar una valla policial. La segunda parte ("La novela como historia") es más un reportaje periodístico en el que Mailer compone los preparativos a la manifestacion en base a varias fuentes.

Algo que se resalta del libro es el hecho de que describe sus pensamientos hacia las reuniones sociales a las que asistía.

"Los ejércitos de la noche", un éxito total de ventas, ganó grandes premios, como el Pulitzer, el Premio Nacional de Literatura y el premio de periodismo George Polk.


Año: 1968

Editorial: Anagrama

viernes, 21 de agosto de 2009

Oktubre - Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota


Oktubre es un álbum del grupo de rock argentino Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Editado en 1986 contiene algunos de los temas más emblemáticos de la banda, como Jijiji, Preso en mi ciudad, Ya nadie va a escuchar tu remera y Motor psico. Este disco es posiblemente el de mayor contenido ideológico explicito que haya hecho la banda. El título hace una clara referencia a la Revolución de Octubre de 1917 que tuvo lugar en Rusia y que culminó con el derribamiento del gobierno provisional, y la posterior creación de la Unión Soviética en 1922. La banda optó por esa combinación para hacer alusión y "homenajear" a las grandes revoluciones, utilizando la más emblemática del s XX. Las letras invertidas y el predominio del color negro y rojo en la tapa del álbum confirman el ambiente revolucionario que el disco muestra.


Publicación: 1986
Grabación: agosto y septiembre de 1985
Género: rock
Duración: 41:08
Discográfica: Wormo Records